común para el staphylococcus,
un tipo de bacteria.
Estas bacterias pueden vivir sin
ocasionar daño en muchas superficies
de la piel, especialmente cerca de la nariz,
la boca, los genitales y la zona anal...
Sin embargo, si la piel se lastima o sufre una punción, las bacterias estafilocócicas pueden ingresar en la herida y provocar un infección.
Si afectan la piel, produce piodermitis, impétigo, forúnculos, ántrax, acné entre otras más.
Si afectan el tejido celular subcutáneo, produce flemones y abscesos. Si afectan huesos y articulaciones, producen osteomielitis y artritis supuradas.
En el aparato digestivo, produce anginas, flemones en la boca, angiolitis supuradas, abscesos de hígado, peritonitis, enterocolitis, etcétera. En el aparato respiratorio: corizas, sinusitis, laringitis, bronconeumonías, pleuresías, etcétera.
En el aparato circulatorio producen endocarditis, miocarditis supuradas, pericarditis, trombosis y flebitis. En el sistema nervioso producen meningitis, abscesos de cerebro, etcétera. Y por último, en el aparato genitourinario producen nefritis, flemones perinefríticos, cistitis. En el hombre produce orquitis, prostatitis agudas y crónicas; en la mujer, produce metritis, salpingitis, etcétera.
ANTE LA MENOR DUDA, CONSULTE URGENTE CON SU MÉDICO DE CONFIANZA.
Fuente: Atlas Universal Codex.
********************************************************************************
No hay comentarios:
Publicar un comentario