viernes, 18 de mayo de 2018

FAMOSOS DE LA CANCIÓN INTERNACIONAL: " BOB DYLAN"

Nació el 24 de mayo de 1941,
en Duluth, Minnesota, Estados
Unidos.
Músico, cantante y poeta,
ampliamente considerado como
una de las figuras más prolíficas
e influyentes en la música popular
del siglo veinte y veintiuno ...





          Gran parte de su trabajo más célebre data de la década de 1960, en la que se dio a conocer como cantautor folk con composiciones como "Blowin in the wind" y "A Hard Rain´s a Gonna Fall" con un importante contenido de protesta social.
          Dylan modificó la música popular en 1965 con el álbum "Highway 61 Revisited", uno de los trabajos musicales más influyentes del siglo veinte, en el que combinó la música rock con composiciones complejas y literarias influidas con imaginación surrealista. El 13 de octubre de 2016, la Academia Sueca le otorgó el Premio Nobel de Literatura por haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición de la canción estadounidense.



Fuente: es.wikipedia.org
Fuente de vídeo: You Tube
*********************************************************************************

ENCUENTRO CON LA CREATIVIDAD: " MARÍA REICHE"

Nació el 15 de mayo de 1903, en
Dresde, Imperio Alemán, y murió
en Lima, el 8 de mayo de 1998.
Fue arqueóloga y matemática,
germano-peruana, célebre por
sus investigaciones y conservación
de las líneas de Nazca...


                                Resultado de imagen para imagenes de maría reiche                                                       

          Fue llamada " La Dama de la Pampa". Llegó a Perú en el año 1932, para educar a los hijos del cónsul alemán, en la ciudad de Cuzco. Lo primero que la impresionó fue el esplendor y la belleza de los paisajes andinos. Las figuras descubiertas por ella son: una docena de líneas de Solsticio; el Ave Kosok, descubierta junto a Paul Kosok, la primera figura en ser descubierta en el año 1941; la Araña Nazca; el Mono Nazca y el Ave Chaucato Nazca.


Fuente: es.wikipedia.org
*********************************************************************************

jueves, 17 de mayo de 2018

EL ÁRBOL DE LOS MIL AÑOS, MAJOR OAK

Major Oak significa en español
"Roble Mayor".
Es un roble centenario de la 
especie Quercus Robur, que se
encuentra en el bosque de
Sherwood, en Nottinghamshire,
Inglaterra...


                               Resultado de imagen para imagenes del roble de mil años en europa                                       

          De acuerdo a las leyendas del lugar, este árbol servía como refugio de Robin Hood y su cuadrilla. Fue nombrado por primera vez con su actual denominación en una descripción realizada por el Mayor Hayman Rooke en el año 1790.
          El tronco tiene en perímetro de 10 metros, y un dosel arbóreo de 28 metros. Su peso aproximado es de 23 toneladas y su edad estimada es de entre 800 y 1000 años. En una encuesta realizada en el año 2002, fue elegido como "árbol favorito de Gran Bretaña".
          En el año 2014 fue elegido como "árbol del Año en Inglaterra" por una encuesta publicada por el Woodland Trust, recibiendo el 18% de los votos. El bosque de Sherwood es un bosque conocido mundialmente, que se encuentra cercano al pueblo de Edwinstowe, en Inglaterra. Las 423 hectáresas de bosques, hoy son los restos de la gran zona de caza real, que se extendía dentro de los condados vecinos.


Fuente: es.wikipedia.org
*********************************************************************************

miércoles, 16 de mayo de 2018

EL MONUMENTO NATURAL DE BOSQUES PETRIFICADOS EN SANTA CRUZ, ARGENTINA

Es un área protegida ubicada
en el noroeste de la provincia
de Santa Cruz, en la Patagonia
Argentina.
Fue creado con el fin de 
preservar un área que
conserva un gran número de
notables árboles petrificados
de Argentina...


                                      Resultado de imagen para imagenes del bosque petrificado de santa cruz, argentina                                                 

          El área protegida se creó mediante el decreto nacional número 7252 de 5 de mayo de 1954, cuando la actual provincia de Santa Cruz, sobre una superficie inicial de 10.000 hectáreas. La región que actualmente ocupa el bosque petrificado forma parte de na formación geológica cuya antigüedad corresponde al "jurásico" medio superior, aproximadamente 150 millones de años.
          En esa Era, la meseta estaba cubierta por un extenso bosque favorecido por el ambiente húmedo producto de los vientos provenientes del océano Pacífico, millones de años antes del alzamiento de la cordillera de los Andes, en el cretácico superior.
          Un episodio de origen volcánico devastó  la zona boscosa y la cubrió con materiales ricos en sales minerales, principalmente silíceas o calcáreas, que produjeron la petrificación de los árboles. El bosque primitivo incluía ejemplares de la Araucaria Mirabilis, identificada a partir de sus piñas, hongos, helechos y otras especies primitivas. Se han encontrado fósiles de anuros (ranas y sapos). Algunos de los ejemplares fósiles miden hasta 30 metros de largo y su diámetro alcanza los 2 metros. 
          La preservación de la flora y fauna silvestres es un objetivo secundario de conservación del área. Los suelos, que presentan las características derivadas de los fenómenos volcánicos de esas Eras pasadas, admiten una cobertura vegetal escasa, compuesta principalmente por arbustos o matorrales de ejemplares de los géneros Prosopis, Berberis y Shinus.



Fuente: es.wikipedia.org
*********************************************************************************


lunes, 14 de mayo de 2018

QUÉ SIGNIFICA TENER MUCHOS GLÓBULOS BLANCOS, EN UN PERRO

El conteo de glóbulos blancos
en la sangre pueden ser
indicativos de la salud de 
nuestras mascotas caninas...


                                   Resultado de imagen para imagenes de perros para dibujar                                                                     

          Un aumento en el nivel de glóbulos blancos puede significar que el perro tiene una infección o incluso algo más grave. El resto de los síntomas, así como resultados de las pruebas adicionales se necesitarán para diagnosticar la condición del animal. Un recuento de células sanguíneas completo en perros se realiza generalmente cuando se sospecha que el perro tiene una enfermedad. Sin embargo es común que se hagan durante las revisiones periódicas. El recuento de células sanguíneas en los perros es importante para monitorear su salud general.
          Los valores más importantes son los niveles de glóbulos rojos y blancos. Los glóbulos blancos, también conocidos como leucocitos defienden al cuerpo de los virus, bacterias, hongos y otros intrusos. Los niveles normales de recuentos de glóbulos blancos en la sangre dependen de la raza y la edad sin embargo, el recuento promedio está entre 6.000 y 17.000 por microlitro de sangre. Una infección viral lo indicará un alto recuento de neutrófilos, siendo normal entre 3000 y 12.000. Una presencia de parásitos lo indicará un alto conteo de eosinófilos, y lo normal es entre 100 y 1.200.-
          Estrés en el perro, es indicado por un alto nivel de las células del neutrófilo. Las enfermedades autoinmunes son indicadas por un mayor recuento de linfocitos ( el recuento normal es de 500 a 4,500 por microlitro). Las reacciones alérgicas es cuando el nivel de eosinófilos es alto. Y la leucemia u otros tipos de cáncer en los resultados muestran un alto nivel de linfocitos y monocitos.
ANTE LA MENOR DUDA CONSULTE CON UN ESPECIALISTA DE SU CONFIANZA***



Fuente: www.venfido.com.mx
*********************************************************************************

domingo, 13 de mayo de 2018

EL PELIGRO DE TOMAR AGUA EMBOTELLADA

Las pruebas revelan que el agua
embotellada, contiene casi el doble
de partículas microplásticas por litro
que el agua del grifo...


                                      Resultado de imagen para imagenes de botellas de plástico llenas de agua                             

          Se cree que la contaminación se origina en el proceso de fabricación tanto de las botellas como de las tapas. Los investigadores analizaron 259 botellas de 11 marcas populares de agua embotellada con el fin de identificar la presencia de plástico microscópico.
          En promedio, el agua embotellada analizada contenía 325 piezas de microplástico por litro. Sólo 17 de las 259 botellas no mostraban evidencia de partículas microplásticas, y ninguna de las marcas demostró consistentemente no tener contaminantes plásticos. El peor transgresor fue una empresa mundial muy conocida por todos, cuya muestra más contaminada convenía 10.390 partículas por litro.
         En respuesta a estos hallazgos, la Organización Mundial de la Salud, se ha comprometido a emprender una revisión de inocuidad con el fin de evaluar los posibles riesgos a corto y largo plazo que conlleva consumir microplásticos en el agua. Un informe de la Oficina Gubernamental para la Ciencia del Reino Unido, advierte que los desechos plásticos que ensucian los océanos del mundo, el 70 % de los cuales no se biodegrada, se triplicarán para el año 2025  a menos que se tomen medidas radicales para frenar la contaminación.


Fuente: articulos-mercola.com
*********************************************************************************

viernes, 11 de mayo de 2018

HABLEMOS DE..." LA OBSESIÓN POR VIAJAR"

Hasta hace pocos años, los viajes
por placer buscando aventuras
que contar y dando rienda suelta
al espíritu viajero de los jóvenes,
era algo inimaginable.
El síndrome  Wanderlust, es
mucho más que las ganas de irse
de vacaciones, que de alguna
manera todos las tenemos, es una
necesidad que arrastra la pasión
por viajar y por descubrir nuevos
lugares y diferentes culturas...


                                    Resultado de imagen para imagenes de obsesión por viajar                                                   

          Este síndrome afecta a hombres y mujeres por igual, normalmente entre los 20 y 40 años. Poseen un impulso irresistible de salir, aman escaparse a cualquier parte del mundo y siempre están buscando nuevos destinos. Algunas encuestas y estudios han demostrado que es la prioridad e interés para esta generación.
          Para lograr su propósito, internet, es su mejor aliado, ya que la red se transforma en su mejor agente de viajes. Reservas, compras, billetes e información; todo se resuelve a través de las nuevas tecnologías. Y estos viajeros empedernidos pasan la mayor parte de su tiempo leyendo guías de viaje, navegando por internet en busca de vuelos, hoteles, albergues, etcétera.
          Disfrutan con el visionado de documentales sobre lugares exóticos y gastan una buena parte de sus ingresos en viajar. El destino pasa a un lugar secundario en el planteamiento del viaje, una mera excusa para disfrutar del placer de viajar: es entonces cuando la experiencia Wanderlust adquiere todo su significado: wander { viaje, excursión, paseo} y lust {deseo, anhelo}por lo que se deduce en un deseo de viajar, y se transforma en una forma de vivir. Viajar enriquece a la persona, abre nuevas perspectivas y posibilita otros puntos de vista.


Fuente: lamenteesmaravillosa.com
*********************************************************************************